Según informes de la ONU Las personas con discapacidad constituyen un 15% de la población mundial. Casi una quinta parte del total mundial estimado de personas que viven con discapacidad, o entre 110 a 190 millones, enfrentan considerables dificultades y una cuarta parte se ve afectada directamente por la discapacidad, como las personas que cuidan de ellas o los familiares.
Las personas con discapacidad encuentran numerosos obstáculos en la sociedad y con frecuencia son objeto de estigma y discriminación. Siguen siendo en gran parte marginados, desproporcionadamente más pobres, a menudo desempleados y tienen mayores tasas de mortalidad
La experiencia demuestra que cuando las personas con discapacidad están habilitadas para participar y liderar el proceso de desarrollo, toda la comunidad se beneficia, ya que su participación crea oportunidades para todos, con o sin discapacidad
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es a la vez un tratado de derechos humanos y un instrumento de desarrollo en su Artículo13: Acceso a la justicia, dispone que los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso a Lajusticia en igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de procedimiento y adecuados a la edad, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de esas personas como participantes directos e indirectos, incluida la declaración como testigos ,en todos los procedimientos judiciales, con inclusión de la etapa de investigación y otras etapas preliminares. Las Reglas de Brasilia fortalecen estas disposiciones, !Continuemos con su implementación!
Descargar comunicado de la Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia